Boletín Informativo
BOLETÍN MENSUAL INFORMATIVO
Boletín informativo: primer trimestre curso 2022-23
Estimadas familias,
Este curso por fin hemos podido retomar la organización del centro sin restricciones de tipo sanitario. Esto ha supuesto la realización de mayor número de actividades complementarias, la organización en grupos flexibles y las celebraciones propias del centro, pudiendo juntar a todos los profesionales, alumnado y familias.
Han sido muchas las actividades realizadas por todos los niveles durante este primer trimestre, por lo que os resumimos a continuación algunas de ellas.
Queremos destacar las realizadas gracias al programa Madrid, un libro abierto, del Ayuntamiento de Madrid; entre ellas, los conciertos pedagógicos, la salida al Zoo Aquarium de Madrid y las actividades del Programa de Deporte Adaptado de Special Olympics, donde hemos recibido y visitado diferentes centros de educación especial de la Comunidad de Madrid para jugar al fútbol, hockey…
La Fundación También retomó el contacto con nosotros y nos invitó a asistir al polideportivo de Vallehermoso realizando una jornada completa de actividades deportivas con los alumnos de varios niveles el 20 de octubre.
La Sección Canina de la Policía Municipal de Madrid visitó nuestro colegio el lunes 14 de noviembre para realizar una exhibición para todo el alumnado con algunos de sus perros. Nos enseñaron y explicaron todo lo que pueden hacer estos animales para ayudar en su trabajo diario.
Los orientadores del centro acudieron con seis alumnos del cole que terminarán su escolarización este curso a la XIII Feria de Empleo para Personas con Discapacidad en IFEMA.
Además, se han realizado otras actividades complementarias, como la visita a la Exposición de Gaudí el 21 de noviembre en el Palacio de Cibeles, al Planetario el día 9 de diciembre y otras que están a punto de realizarse como la programada como a la Plaza Mayor el 20 de diciembre para disfrutar del ambiente navideño en el centro de Madrid. El mayor número de salidas han sido realizadas en el entorno próximo y especialmente en el mes de diciembre, donde los alumnos disfrutan del tradicional chocolate con churros.
Queremos agradecer especialmente a la Facultad de Óptica, ya que como todos los años han acudido al centro a realizar valoraciones visuales a los nuevos alumnos y a aquellos que por sus características más lo necesitan.
Para fomentar la convivencia en el centro se han celebrado la Fiesta del Otoño y Halloween.
Este curso el AMPA ha realizado su entrañable calendario y se ha encargado de que SSMM Los Reyes Magos puedan visitar nuestro centro.
Para finalizar el trimestre, y tras dos años sin poder recibir a las familias en el cole, hemos celebrado el Festival de Navidad en el salón de actos.
Boletín informativo: marzo y abril 2022
Estimadas familias,
Durante estos dos meses hemos continuado realizando las salidas programadas al entorno próximo como a la Biblioteca del Antonio Machado y al Centro Comercial.
Además, destacamos a continuación las siguientes salidas y actividades realizadas en el centro.
El 2 de marzo algunas de las clases del Nivel A participaron en los Juegos de Convivencia (Programa “Madrid, un libro abierto”) promovidos por la Unidad de Educación Especial del Ayuntamiento de Madrid, asistiendo a la piscina.
El día 3 de marzo las clases de los niveles E y TVA visitaron el CC Antonio Machado para ver la obra de teatro “El príncipe y el mendigo”.
El día 8 conmemoramos el Día de la Mujer. Todos lucimos en nuestras mascarillas símbolos y dibujos representativos para ese día que previamente los alumnos habían decorado en sus clases.
Ese mismo día llegaron al centro las alumnas que van a realizar las prácticas como Técnicos Especialistas del IES López Vicuña, 5 en total.
El día 14 las clases del Nivel E participaron en la actividad online SI/NO en la Ciudad.
Los días 30 y 31 de marzo se celebraron las jornadas de puertas de nuestro cole. Este año pudimos hacerlas de nuevo de manera presencial, tras dos años de parón por la pandemia.
En el mes de abril hemos colaborado con dos institutos de la zona, el IES Villablanca y el IES Miguel Delibes, en un programa llamado “4ºESO + Empresa”. Se trata de una primera aproximación al mundo laboral de alumnos de 4º de la ESO. Durante varios días se desplazan a nuestro centro y van conociendo distintos perfiles profesionales.
Con motivo de la celebración del Día del Libro, el 23 de abril, se organizaron varias actividades en el centro. Los días 20 y 21, el equipo de Audición y Lenguaje realizó un cuentacuentos basado en el libro “Un tesoro especial” de las autoras Marta Cardona Ballester e Isabel Gil Pascual, adaptando el cuento y realizando una gymkana, según los diferentes niveles del colegio.
El viernes 22 celebramos el Día del Libro. Se eligió el título “El libro de la Selva” como temática para trabajar en los diferentes niveles. Ese viernes se organizó otra gymkana con diferentes pruebas entre los niveles y distintas clases, relacionadas con la selva, los animales, etc. Los alumnos realizaron un marcapáginas, que pusieron en el mural de la entrada del colegio y, una vez colocados todos y antes de volver a casa, pasaron a elegir el que más les gustaba para llevárselo.
El día 27 las clases del Nivel E visitaron el Madrid de los Austrias.
Para finalizar el mes tuvimos la visita de los bomberos del Ayuntamiento de Madrid promovida por la AMPA del colegio, dentro del Programa “Madrid, un libro abierto”.
Los bomberos proyectaron un vídeo, les explicaron el tipo de actuaciones que realizan y luego hicieron una pequeña demostración de cómo actúan en casos de fuego, interactuando con nuestros alumnos, y les han dejado probarse sus trajes, cascos y botas.
Boletín informativo: meses enero y febrero de 2022
Estimadas familias,
Este es el resumen de las actividades más importantes de los dos primeros meses del año.
El 24 de enero se incorporaron cinco alumnas de prácticas de maestro de la Facultad de Educación de la UCM.
El lunes 31 de enero celebramos en el cole el Día escolar de la no violencia y la paz. Se realizó un mural inspirado en Keith Haring donde los grupos fueron colocando símbolos y mensajes de paz para decorar la entrada del colegio.
Algunas clases del nivel de infantil, nivel B, nivel C y TVA asistieron a la obra teatral “El monstruo de colores” en el C.C. Antonio Machado el día 14 de febrero.
El 22 de febrero se realizó una actividad del Museo Tiflológico aquí en el colegio, ofertada por el programa “Madrid, un libro abierto” del Ayuntamiento de Madrid. Participó todo el alumnado de TVA. Los alumnos modelaron en plastilina varios monumentos propuestos por los monitores.
El 24 de febrero celebramos el Carnaval cuya temática ha sido “El Arte”. Cada nivel ha rendido su especial homenaje a un artista: Salvador Dalí, Kandinsky, Van Gogh, Leonardo da Vinci, etc.
Como en anteriores celebraciones, dispusimos un panel a la entrada del colegio para que cada clase lo fuera decorando, esta vez con motivos relacionados con el arte: paletas, pinceles, etc.
El colegio ofreció un desayuno de chocolate y tortitas para todos. Posteriormente, todos los niveles salieron al patio y fueron desfilando uno por uno y cada uno ganó un diploma por categorías especiales. Se finalizó con un baile al aire libre.
Boletín informativo: meses noviembre y diciembre 2021
Estimadas familias,
Este es el resumen de las actividades más importantes de estos dos meses.
El 11 de noviembre el AMPA organizó una charla para las familias, donde la PTSC del centro colaboró proporcionándoles información acerca de las ayudas para personas con discapacidad.
Se han retomado algunas salidas tanto puntuales como periódicas al entorno próximo: al C.C. Antonio Machado, al C.C Las Rosas, al mercadillo, al parque…
Señalar que, un año más, continuamos con el convenio de colaboración entre nuestro colegio y la Facultad de Óptica y Optometría de la Universidad Complutense de Madrid. En dos sesiones, en el mes de noviembre se realizaron las valoraciones de los alumnos de nuevo ingreso y algunos pendientes del curso anterior.
Se han realizado varias jornadas de deporte escolar adaptado de Special Olympics, tanto online como presenciales en nuestro colegio y en otros centros adscritos al programa.
El 3 de diciembre se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad con el objetivo de promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la sociedad, así como concienciar sobre su situación en todos los aspectos de la vida. Desde el CPEE Fundación Goyeneche los distintos niveles hicieron varios murales para decorar el centro y así hacer nuestra pequeña contribución en ese día.
Aprovechando esa conmemoración del 3 de diciembre, el equipo de Audición y Lenguaje del centro llevó a cabo una divertida actividad para concienciar también sobre las enfermedades raras. Los maestros de AL fueron pasando por las aulas interpretando el cuento de “Federito, el trébol de cuatro hojas”. Posteriormente, los alumnos decoraron la entrada del colegio con sus “tréboles especiales” de cuatro hojas.
El día 10 de diciembre todas las clases de los niveles C y D salieron de visita al Zoo Aquarium de Madrid. Tras estos largos meses de pandemia, fue la primera salida complementaria fuera del entorno cercano y todos los alumnos estaban muy emocionados y disfrutaron mucho de la excursión. Las entradas nos las proporcionó el Ayuntamiento de Madrid y el autocar lo dispuso el colegio.
El día 15 se realizó el simulacro de evacuación del centro. Pudimos evacuar el centro de forma ordenada en un corto periodo de tiempo, y el alumnado se comportó de manera ejemplar.
Este año el AMPA ha vuelto a realizar un calendario con las fotos de los grupos para recaudar fondos para la asociación.
El último día de clase del año celebramos la navidad. Estaba programado un desfile por el colegio pero solo algunos grupos participaron. En las aulas se visualizaron los vídeos que se habían grabado con las distintas actuaciones, bailes y felicitaciones, así como la celebración de fin de año y las campanadas. Finalmente, y gracias al AMPA del colegio, recibimos la visita de SSMM Los Reyes Magos que obsequiaron a cada alumno con un regalito.
Boletín informativo: septiembre y octubre 2021
Estimadas familias,
Durante este curso 2021-22 arrancamos con la misma ilusión que siempre; de nuevo con restricciones derivadas de la situación sanitaria aunque menos que el año anterior.
Esto ha permitido que hayamos podido programar algunas actividades complementarias, siempre priorizando aquellas que se realizan en el exterior y que no conlleven el uso del transporte público.
Se ha retomado la actividad de deporte adaptado Special Olympics de manera presencial y, durante octubre, ya hemos realizado una salida fuera del centro y acogido a otro colegio en nuestras instalaciones.
En el cole hemos podido abrir algunos espacios comunes como la biblioteca infantil, el aula de estimulación, el aula de usos múltiples… algo que ha tenido muy buena acogida por parte del alumnado y de los profesionales del centro.
El día 22 de octubre se realizaron las fotos para el calendario del AMPA cuya intención es retomar las actividades complementarias que solían hacer antes de la pandemia.
Un año más celebramos la Fiesta del Otoño y Halloween el último día lectivo de octubre. Aunque estaba previsto hacerlo en el patio, debido a la lluvia, realizamos el pasacalles por las galerías del centro, según el orden establecido previamente para cada grupo de convivencia estable.
Tras el desfile de disfraces, en el que estaban todos terroríficamente guapos, se asaron castañas en el patio del circuito y se repartieron entre todas las aulas y profesionales del centro. Este año, todos han concluido en que estaban riquísimas.
Boletín informativo: Marzo y Abril 2021
Estimadas familias,
Os resumimos a continuación las actividades del colegio de estos dos últimos meses.
Durante el mes de marzo tuvimos dos sesiones de Special Olympics; una de hockey y otra de fútbol. Este curso, como no podía ser de otra manera, dichas sesiones se realizaron online a través de unas pantallas grandes, colocadas por los organizadores en los pistas de los centros participantes, para de esta manera poder compartir las jugadas con los otros coles.
El día 23 de marzo se celebraron las jornadas de puertas abiertas virtuales de cara al proceso de admisión del curso 2021/22.
Tras las vacaciones de semana santa y durante dos jornadas, el personal de la Facultad de Óptica y Optometría (UCM) se desplazó a nuestro centro para realizar las valoraciones a los alumnos que cumplían los requisitos para este curso.
El 15 de abril, a través de Cruz Roja, se realizaron nuevas pruebas de antígenos al alumnado. Como en anteriores ocasiones, felicitar a nuestros chicos y chicas por lo bien que se portaron durante todo el proceso.
Finalmente destacar la celebración del Día del Libro. Este año cada nivel eligió el tema o libro que quería trabajar y durante los días previos prepararon diferentes actividades y tareas relacionadas con dichos temas. Por otro lado, cada nivel preparó un mural en tamaño A3 para exponer en la pared de la rampa. El día 23 de abril, Día del Libro, cada grupo estable de convivencia, por turnos, hizo un recorrido por las galerías para poder ver el trabajo del resto de compañeros.
Boletín informativo: Diciembre – Enero 2021
Estimadas familias,
Os resumimos a continuación lo acontecido en el colegio durante estos dos últimos meses.
En el mes de diciembre la Cruz roja acudió a nuestro centro para realizar al alumnado una prueba de antígenos como plan de prevención, que la Consejería de Educación está llevando a cabo en los centro de Educación Especial.
Antes de terminar el año, celebramos la Navidad de una manera totalmente diferente a la que estamos acostumbrados. Ya que no podíamos celebrar juntos el festival en el salón de actos, cada nivel realizó la grabación de un vídeo y felicitación, para que el resto de alumnado y trabajadores del centro pudieran visualizarlo. A estos vídeos contribuyeron de forma especial, dos maestros de Audición y Lenguaje, con una simpática grabación simulada en la Puerta del Sol, donde iban acompañándonos a la vez que sonaban las 12 campanadas. De este modo, pudimos tomarnos en cada clase “las uvas” de fin de año. A continuación, pudieron ver los diversos vídeos que había grabado cada nivel e hicieron una pequeña “celebración” en su aula.
El mes de enero comenzó de una manera totalmente atípica. Nuestro colegio se tiñó se blanco por la borrasca Filomena y fue imposible empezar la actividad docente en las fechas previstas. Arrasó contra el colegio causando una serie de desperfectos que aún seguimos arrastrando, como goteras en varios lugares del centro, el porche de infantil, el techado del huerto y el arbolado, con muchas de sus ramas partidas o en mal estado.
El viernes 29 celebramos el Día de la Paz. Como actividad común, realizamos un mural a la entrada del colegio con el símbolo de la paz adornado con flores y mandalas, así como palomas blancas que fueron trayendo los alumnos de forma secuenciada, por grupos de convivencia estable.
Boletín informativo: Octubre – Noviembre 2020
Estimadas familias,
Os resumimos a continuación lo acontecido en el colegio durante estos dos meses.
Como sabéis, tras un arranque de curso un poco incierto por el tema del comedor y de la solicitud de la jornada continuada que nos fue denegada por ser centro de educación especial, se vio necesario hacer una reorganización del comedor escolar. Finalmente cada grupo de convivencia estable come en su propio aula y la plantilla de la empresa de comedor se ha incrementado en 5 auxiliares más y la de Técnicos Educativos III en 4, como refuerzo COVID, aunque estos últimos en principio están contratados solo hasta final de año.
Se han ido dando algunos positivos de alumnos y se han confinado varias aulas, pero en general, la situación está siendo bastante tranquila.
Este año, de momento, no hemos podido realizar actividades complementarias fuera del centro debido a la situación sanitaria. No obstante, el último día lectivo de octubre celebramos la Fiesta del Otoño / Halloween. Se degustaron productos típicos de esta época del año en clase y realizamos un Photocall en la entrada del colegio, previamente decorada por cada clase, donde los alumnos posaron con sus trajes terroríficos. Después se salió al patio grande por niveles y clases para pasar un rato divertido al libre.
En el mes de noviembre se han realizado obras de mejora en el colegio. Varias de ellas las ha llevado a cabo la Junta Municipal dentro del mantenimiento de los centros municipales: puerta de entrada de infantil y parte del tejado de cocina y comedor. Por otro lado, la Comunidad de Madrid ha realizado obras de accesibilidad tales como la puerta de entrada principal, telefonillo exterior, barandillas nuevas en las escaleras, rampa y patio de autocares, el nuevo acceso al colegio desde el patio de autocares con suelo antideslizante, planchas podo táctiles y el reacondicionamiento de los baños con nuevos lavabos móviles, nuevas barandillas adaptadas y tiradores de alarma.
El día 25 se celebraron las elecciones al Consejo Escolar. Agradecemos a todas las familias por su alta participación en este curso.
Boletín informativo: Febrero 2020
Estimadas familias,
A continuación os resumimos las principales salidas complementarias y actividades varias que se han llevado a cabo durante este mes de febrero.
Las clases de los niveles A, B y E visitaron el Zoo Aquarium de Madrid el día 14. Cada nivel preparó el itinerario adaptado a las características de su alumnado y una vez concluido el recorrido todos juntos disfrutaron de la comida picnic provista por el colegio. Las entradas y los dos autocares para el desplazamiento nos los ofreció gratuitamente la Unidad de Educación Especial el Ayuntamiento de Madrid.
El Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, ha desarrollado el proyecto de “Obras de Creación de Sendas Temáticas, Botánica, Faunística e Histórica en el parque Madrid Río”. Se trata de unas sendas guiadas de varios tramos donde se explican, a través de una guía que acompaña la visita, la flora y la fauna del parque, y se visitan dos ecosistemas en el invernadero. Participaron las clases de Talleres el día 19 y las de los niveles B y D el 20. Tanto las monitoras como los autocares los dispuso también el Ayuntamiento de Madrid.
Las clases del Nivel E continúan trabajando las instituciones de la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid. Para profundizar un poco más en sus conocimientos el día 21 visitaron la Asamblea de Madrid y pudieron convertirse en diputados autonómicos por unas horas, sentados en los sillones del hemiciclo y aprendiendo cómo se realizan las votaciones para elaborar las leyes. Se desplazaron en transporte público.
El día 26 los chicos y chicas de Nivel D visitaron el Museo del Ferrocarril de Delicias. Allí se encuentra una muestra muy variada de locomotoras y coches de viajeros de todas las épocas y versiones (vapor, eléctrica y diésel). Además de la visita, la salida incluía un taller de elaboración de trenes sencillos mediante pegatinas y pequeños bloques. Fueron en transporte público.
El día 26 también, las clases del Nivel C fueron al Centro de Interpretación de la Naturaleza Montecarmelo (Fuencarral-El Pardo) a realizar la actividad “Una ventana a la naturaleza de norte de Madrid” a través del programa “Madrid, un libro abierto” del Ayuntamiento de Madrid. A través de juegos, audiovisuales y elementos expositivos se da a conocer la flora y fauna del Monte del Pardo.
El último día del mes celebramos el Carnaval. La temática elegida para este año fue el programa “Tu cara me suena”, así que cada nivel eligió el cantante o grupo musical a imitar, y las actuaciones se realizaron en el salón de actos con valoraciones y jurado incluidos. Se concluyó que todos habían sido ganadores por lo bien que lo habían hecho.
Boletín informativo: Enero 2020
Estimadas familias,
Este mes de enero ha sido necesario reorganizar y actualizar las actividades complementarias de los niveles para su inclusión en la Programación General Anual. Por ese motivo ha sido mucho más tranquilo que otros meses.
Los chicos y chicas de T.V.A han recibido la visita de antiguos compañeros del Centro Ocupacional Afanías Canillejas para dar a conocer su “Proyecto Autogestores”. Nos contaron experiencias sobre cómo se organizan y cómo trabajan en el centro.
Hemos tenido también la visita de otros alumnos de educación especial para un torneo de deporte adaptado de Special Olympics.
Por último, celebramos el Día escolar de la no violencia y la paz el jueves 30. Cada clase tenía una cartilla de vacunación contra un “virus del mal” y seis pruebas que había que superar para obtener la vacuna final que les daba derecho al participar en el baile de la paz en el salón de actos. Por la tarde se visionaron algunos cortos en el salón de actos y los alumnos estuvieron comentando y debatiendo al respecto.
Contacta con nosotros, en Fundación Goyeneche estamos para ayudarte