91 306 58 79 / 91 324 07 63 cpee.goyeneche.madrid@educa.madrid.org
Consejo Escolar

CONSEJO ESCOLAR INFORMA

Consejo Escolar Informa: Reunión del Consejo Escolar de 31 de mayo de 2023

En la reunión del Consejo Escolar celebrada el 31 de mayo se realizó la memoria correspondiente al plan de trabajo planteado a principios de curso que era “Iniciar la implementación de Raíces/Roble con toda la comunidad educativa”.

Tras revisar las actuaciones y tareas llevadas a cabo, se concluyó la necesidad de continuar con el plan de trabajo el curso que viene ya que, por falta de tiempo y de necesidad de formación, no se han podido completar las charlas informativas sobre las utilidades y funcionalidades de la misma. Se propuso también que, en la reunión con las familias que se tiene a principios de curso, se les facilite la información de cómo pueden acceder a Raíces/Roble y se descarguen la aplicación.

En el apartado de informaciones varias, se lee la respuesta de la Directora de Área en relación al escrito presentado y firmado por todos los miembros del Consejo Escolar respecto al tema de las funciones de los POSI. Se leen también el escrito que se ha dirigido al Director General de Planificación de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Madrid y la respuesta que nos han dado.

Se comenta la gran demanda de solicitudes de admisión para el próximo curso y que esto implicará la creación de una unidad más, reajuste tanto de grupos como de espacios en el colegio.

En ruegos y preguntas se plantea que la recogida de las pañaleras se haga con mayor frecuencia, algo que se ha solicitado ya varias veces a la empresa responsable y su respuesta ha sido que no es posible.

También se expone por parte del sector de personal de atención educativa complementaria, que la cantidad de comida que se sirve a los alumnos en algunas ocasiones es escasa. Se responde que las incidencias del comedor hay que registrarlas por escrito para que la comisión de comedor pueda hacer el seguimiento y tomar las acciones pertinentes.

Consejo Escolar Informa: Reunión del Consejo Escolar de 24 de marzo de 2023

En la reunión se da lectura del correo electrónico recibido en el centro el pasado 6 de marzo de 2023 desde la Sección de Educación de la Junta Municipal de San Blas – Canillejas, donde indican el horario y las funciones que desempeña el personal de oficios y servicios internos (POSI) en los colegios, que son única y exclusivamente, la supervisión y vigilancia del estado de los edificios, con autorización para abrir y cerrar los edificios a esos efectos.

Se plantea que hay tareas, de vital importancia para la vida del colegio, que este perfil profesional del Ayuntamiento de Madrid no contempla dentro de sus funciones así que se decide enviar un escrito firmado por todos los miembros del consejo a la Directora de Área Territorial de Madrid Capital solicitando una figura, auxiliar de control, o perfil profesional que corresponda, para realizar dichas tareas.

En cuanto al cambio del taller de carpintería, por jubilación del profesor, se aprueba solicitar la reconversión del mismo por el taller de alojamiento y lavandería. Este taller y sus contenidos permiten una adaptación de tareas para diversos niveles de alumnado, cumpliendo una doble función: capacitar al alumnado a una salida profesional con más oportunidades laborales y favorecer su autonomía en el ámbito personal.

Por otro lado, de cara al curso 2023-24 no habría que realizar ninguna inversión económica dado que el centro dispone de un aula hogar que podría utilizarse inicialmente como aula-taller. Posteriormente, se planificaría la adecuación del espacio del taller de carpintería para tal fin y de este modo no privar al resto de alumnos del entorno de aprendizaje del aula hogar.

Consejo Escolar Informa: Reunión del Consejo Escolar de 21 de febrero de 2023

Tras presentarse el presupuesto para este ejercicio 2023 con sus diferentes partidas de ingresos y gastos, que vienen establecidas por el programa de Gestión Económica y aclararse algunas dudas al respecto, se aprobó por unanimidad.

A continuación se trató el tema del punto complementario para el proceso de admisión del nuevo curso 2023/24. Como en años anteriores, se decidió no otorgar dicho punto para no favorecer ni discriminar a ningún alumno o alumna por las características que tuviese.

Como ya se trató en la reunión anterior, se está barajando la posibilidad de reconvertir dicho el taller de carpintería. Se estableció un debate con diferentes propuestas para utilizar las posibilidades que ofrece el espacio del aula hogar, ya que de este modo, no habría que realizar una inversión inicial elevada

En ruegos y preguntas se informó de una actividad de piscina propuesta por el nivel de infantil para todo el curso.

El representante de TEIII preguntó sobre la posible ampliación de la jornada por parte de la empresa del comedor escolar a los vigilantes de comedor que prestan servicios en el centro. La Presidenta respondió que todavía no tenía información oficial sobre dicha ampliación y, que en ningún caso, podría repercutir en periodo lectivo ni en tareas que no les corresponden.

Consejo Escolar Informa: Reunión del consejo escolar de 27 de enero de 2023

En la reunión celebrada el pasado día 27 de enero, se presentó la Cuenta de Gestión del ejercicio 2022. Se explicaron brevemente las distintas partidas que recogen los ingresos y los gastos y los diferentes documentos que han de presentarse a la DAT.

Concluida la presentación y explicación de la Cuenta de Gestión, se dio por aprobada para enviarla a la Dirección de Área Territorial.

El segundo punto fue la solicitud del horario para el curso que viene. Este es un punto prescriptivo que se tiene que aprobar en Consejo Escolar. No obstante, como centro de Educación Especial, no podemos solicitar un horario distinto al que tenemos y, por tanto, se mantendrá el de este curso para el año que viene.

Después de la renovación del consejo escolar tras las últimas elecciones son nombrados los nuevos miembros para las comisiones de comedor y convivencia.

Se repasa el plan de trabajo del consejo escolar y de las actuaciones que se han llevado a cabo y las que quedan pendientes. Una vez revisados los correos electrónicos de las familias, en este trimestre se generarán las credenciales para poder empezar a utilizar la aplicación Roble.

La directora presenta el Plan de Control Postural propuesto por el equipo de fisioterapeutas para incluirlo dentro de la PGA. Este proyecto abarcará a todo el alumnado, no solo a los que acuden al servicio de fisioterapia.

En informaciones varias se planteó la próxima jubilación del profesor de taller de carpintería y la posibilidad de reconvertir el taller para el curso que viene. Se valorarán distintas opciones.

Consejo Escolar Informa: Reunión del consejo escolar de 13 de diciembre de 2022

En la reunión del día 13 de diciembre se constituyó el nuevo Consejo Escolar, tras la celebración de las elecciones del día 25 de noviembre.

La Directora dio la bienvenida a los nuevos miembros y se hizo una breve presentación de todos. Se comentaron además algunas de las funciones propias del Consejo que están recogidas en la legislación vigente y en nuestro Proyecto Educativo.

En ruegos y preguntas una de las maestras de audición y lenguaje aprovechó para presentar a todos los miembros el proyecto de comunicadores dinámicos que se está desarrollando este curso en el centro.

En relación a esta presentación, una representante de las familias comentó que el AMPA ha recibido una donación económica y que su propósito es utilizarla en material de comunicación para el alumnado.

La DUE expuso algunos de los proyectos que se quieren llevar a cabo también este curso en el ámbito sanitario.

Finalmente, las representantes del sector familias propusieron la posibilidad de una participación más activa en la vida del centro. Esta propuesta fue bien recibida por parte del resto de sectores.

Consejo Escolar Informa: Reunión del Consejo Escolar de 27 de octubre de 2022

En la reunión del consejo escolar del viernes 27 de octubre se presentó y se aprobó la Programación General Anual (PGA) para este curso 2022-23.

La presidenta explicó que este documento recoge los planes de trabajo de todos los órganos colegiados del centro, de los diferentes servicios y perfiles profesionales, de los niveles y del AMPA; además de recoger la programación de todas las actividades complementarias y extraescolares que se pretenden realizar a lo largo del curso.

Se ha incluido un apartado nuevo relativo a aspectos organizativos del colegio donde se han incluido las fechas de las reuniones interdisciplinares, las fechas de entrega de boletines a las familias y la organización de los recreos.

Aunque la situación sanitaria ha mejorado significativamente, la PGA también recoge un breve plan de contingencia, elaborado por la coordinadora Covid, con las recomendaciones recibidas al respecto.

Este curso se ha incluido el Plan Digital de Centro elaborado por el Equipo #CompDigEdu. Este plan pretende desarrollar la competencia digital tanto del profesorado como del alumnado.

A petición de los componentes del consejo se leyeron los planes de trabajo de fisioterapia, enfermería, técnico en integración social y la del propio consejo escolar.

En ruegos y preguntas se informó que se había asignado al colegio una sexta plaza de fisioterapia para incorporarse el día 2 de noviembre.

Desde el AMPA informaron que, habiendo formulado una reclamación en la DAT ante la falta de TE-III, habían sido emplazados a una reunión presencial para exponer la problemática.

Para terminar, se expuso que ya estaban las instrucciones y el calendario orientativo para las elecciones a consejo escolar que se celebrarán en este mes de noviembre.

Consejo Escolar Informa: Reunión del Consejo Escolar de 14 de octubre de 2022

En la reunión del pasado viernes 14 de octubre se presentó a la nueva figura de la Coordinadora de Bienestar y Protección creada para este curso 2022/23 leyéndose algunas de sus funciones. Para este puesto ha sido nombrada la PTSC del centro debido a su perfil profesional.

Se recordó la necesidad de revisión del Plan de Contingencia,  el Plan de Convivencia y el Plan de Comedor Escolar.

Puesto que este año hay elecciones al Consejo Escolar, se esperará hasta que esté renovado el mismo para elegir a los miembros que formarán parte de las comisiones de convivencia y de comedor; no obstante, se seguirá avanzando en la revisión de los planes correspondientes.

El Plan de Trabajo del Consejo Escolar para este año será “Implementar la comunicación con las familias a través de las plataformas Raíces y Roble”. Se explicó especialmente a los representantes de las familias qué funcionalidad tienen cada una de ellas.

En el apartado de informaciones de principios de curso, se puso de manifiesto el descontento por parte de todos los sectores, especialmente el de las familias, con los retrasos de la Dirección de Área en las incorporaciones del personal no docente, concretamente fisioterapeutas y TE-III, afectando directamente su falta en el desarrollo del alumnado por no tener sesiones de tratamiento especializado.

Los TE-III expresaron la sobrecarga de trabajo a la que está sometida su colectivo y propusieron adquirir algunas ayudas técnicas para mejorar el trabajo postural y de contención que requiere su puesto.

Finalmente, se informó de que las obras del nuevo espacio para el aula de Religión ya están prácticamente terminadas, puesto que el colegio se ha hecho cargo de ellas. Por el contrario, las del invernadero y el arreglo del muro exterior continúan en trámite, por falta de respuesta de la Administración.

Consejo Escolar Informa: Reunión del Consejo Escolar de 30 de junio de 2022

En la última reunión del consejo escolar del curso 2021-22 se presentó la memoria final del curso y la directora informó de los nuevos apartados que se habían incluido este año a petición del Servicio de Inspección.

Se resolvieron algunas dudas tras leer el apartado del Plan de Convivencia. También se escucharon las diferentes opiniones acerca de la memoria y de cómo había transcurrido el curso en general.

Fue valorada positivamente la labor realizada por la integradora social, perfil profesional que nunca habíamos tenido hasta este curso en el colegio.

Para el próximo curso se comunicó que se iba a implementar un Plan de Comunicación Interna y Externa del centro, con el fin de difundir todos aquellos aspectos relevantes en la vida del mismo. Igualmente, si la situación socio sanitaria continuaba siendo favorable, se volvería a la organización habitual del centro.

La directora indicó que se incluirá, en la PGA del curso que viene, un apartado que recogerá el trabajo realizado por los TE-III y los fisioterapeutas, tras la sugerencia de una de sus representantes.

Finalmente, se informó que a partir del mes de septiembre se pondría en funcionamiento el nuevo comedor para alumnos.

Consejo Escolar Informa: Reunión del Consejo Escolar de 18 de mayo de 2022

Siguiendo con el proceso para la valoración de las empresas de comedor en la fase de contratos basados, en esta reunión se procedió a presentar la puntuación del sobre 2, que versa sobre si las empresas ofrecen o no productos ecológicos y de temporada. Es una valoración totalmente objetiva y excepto un par de empresas casi todas han obtenido el máximo de 6 puntos.

A partir de ahí la Directora explicó que, una vez introducidas todas las puntuaciones en el programa informático, recogiendo la valoración de la administración, del sobre 1 y del sobre 2, la empresa con más puntos ha sido la que presta el servicio actualmente, Alirsa, que será la empresa de comedor para el curso 2022-23.

Se solicita por parte de la representante de los técnicos que se retome el proyecto de reciclado del colegio y que la empresa de comedor seleccionada participe también.

En cuanto al punto 2, se presenta el borrador de la memoria del consejo escolar, escuchando las propuestas que hacen todos los miembros para incluirlas en la misma.

La memoria recoge básicamente todas las modificaciones y actualizaciones del Plan de contingencia que se han llevado a cabo a lo largo del curso para ir adaptándose a los cambios de normativa. Incluirá también una síntesis del trabajo realizado por las comisiones de convivencia y de comedor que se han retomado este año.

Se comentan algunas propuestas de mejora que pueden incluirse en la memoria para realizarlas el próximo curso.

Se plantea la cuestión de que si desde el Consejo Escolar o desde la AMPA se puede realizar alguna gestión para que se cubran las bajas del personal laboral con más celeridad. Se explica cómo es el proceso para solicitar dicha cobertura y las acciones llevadas a cabo por parte del colegio.

Consejo Escolar Informa: Reunión del Consejo Escolar de 13 de mayo de 2022

El primer punto del día trató sobre la renovación de la empresa de comedor para el curso 2022-23. La Directora explicó las instrucciones de valoración de las empresas en la fase de contratos basados, centrándose en el contenido del sobre 1, que versa fundamentalmente en las actividades didácticas que proponen para el alumnado.

El segundo punto fue la revisión del Plan de Contingencia. Tras la publicación del Real Decreto 286/2022, de 19 de abril, se va a revisar el Plan de Contingencia del centro modificando los siguientes puntos:

  • No obligatoriedad del uso de la mascarilla en el colegio.
  • Eliminación de la toma de temperatura al alumnado a la entrada del centro, a propuesta de la coordinadora COVID.

            Respecto a la señalización del suelo y demás, se mantendrá de momento, ya que el resto de normas en cuanto a distancias de seguridad, higiene de manos, etc. sigue vigente.

En ruegos y preguntas la Presidenta comentó la primera visita del Asesor Técnico Docente asignado a nuestro centro, debido a la obligatoriedad de la creación de un Plan Digital del Centro para el próximo curso, que estará integrado en el Proyecto Educativo y en la Programación General Anual, para la Mejora de la Competencia Digital Educativa dentro del Marco Europeo.

Se comentó también el estado de las obras realizadas en los patios de recreo y en el nuevo comedor en la antigua sala de material.

Consejo Escolar Informa: Reuniones del Consejo Escolar del 11 y 18 de febrero de 2022

En la reunión del Consejo Escolar del día 11 de febrero y, que hubo que continuar el 18, se trataron varios temas.

Empezamos dando la bienvenida a un nuevo miembro del sector de personal docente que se incorporaba tras la renuncia de una docente.

A continuación se trató el tema del punto complementario para el proceso de admisión del nuevo curso 2022/23. Dentro de las acciones previas a dicho proceso el Consejo Escolar de cada centro debe establecer y aprobar las circunstancias y requisitos para la adjudicación del punto complementario. Como en años anteriores, se decidió no otorgar dicho punto para no favorecer ni discriminar a ningún alumno o alumna por las características que tuviese. De esta decisión se informará al Servicio de la Unidad de Programas y se publicará en la página web.

Se informó de varias actividades complementarias y extraescolares propuestas por varios niveles para incluirlas en la Programación General Anual (PGA).

Tras presentarse el presupuesto para este ejercicio 2022 con sus diferentes partidas de ingresos y gastos, se aprobó por unanimidad.

La Directora informó de las obras de mejora que se van a acometer en el centro. La más inminente es la construcción del nuevo comedor de la planta alta para alumnos más autónomos, obra que se tuvo que paralizar por la llegada de la pandemia. Se presentaron también varios presupuestos para renovar los parques infantiles de la entrada al colegio y de uno de los patios interiores. Finalmente, se explicó que se tiene intención de construir un invernadero con las funciones de aula para que trabajen los alumnos del taller de jardinería. Este proyecto se encuentra parado pendiente de que se solucione el arreglo del muro del colegio en esa zona, que está en mal estado por el daño que han causado los árboles exteriores y que, por fin, han sido talados hace pocas semanas.

Se realizaron varias modificaciones en el Plan de Contingencia del centro, de acuerdo a la nueva normativa, y a la situación actual de la pandemia.

Se aclararon ciertos aspectos sobre la actuación y el funcionamiento del Consejo Escolar y sobre las obligaciones de los miembros del mismo. La finalidad última de las reuniones de un consejo escolar es la participación de todos los miembros de la comunidad educativa, para poder tomar acuerdos de los asuntos fijados en el orden del día, a través de las deliberaciones y mediante votaciones.

En ruegos y preguntas, una representante de los TE-III ruega que se tenga un especial cuidado con la puerta de acceso del patio de rutas, durante el horario de salida de los autobuses, al finalizar la jornada escolar. En este periodo de 15 minutos se mantiene abierta para que entren y salgan las rutas y hay que vigilarla especialmente. La Presidenta solicitará que se haga hincapié por parte de los POSI en la vigilancia de la puerta exterior y que se mantenga cerrada la puerta de salida al patio.

Una representante del profesorado pregunta si se podrían instalar pizarras digitales en todas las clases. Se le recuerda que al inicio de curso se presentó una propuesta de digitalización del centro que no salió adelante por falta de participación del claustro. No obstante y considerando los gastos que hay que hacer en el centro, son propuestas que se tienen en cuenta.

Consejo Escolar Informa: Reunión del consejo escolar de 28 de enero de 2022

En la reunión celebrada el pasado día 28 de enero, se presentó la Cuenta de Gestión del ejercicio 2021. Se explicaron brevemente las distintas partidas que recogen los ingresos y los gastos y los diferentes documentos que han de presentarse a la DAT.

Concluida la presentación y explicación de la Cuenta de Gestión, se dio por aprobada para enviarla a la Dirección de Área Territorial.

El segundo punto fue la solicitud del horario para el curso que viene. Este es un punto prescriptivo que se tiene que aprobar en Consejo Escolar. No obstante, como centro de Educación Especial, no podemos solicitar un horario distinto al que tenemos y por tanto se mantendrá el de este curso para el año que viene.

En ruegos y preguntas se plantearon varios temas relativos al mantenimiento del colegio y obras de mejora que se pretenden acometer.

Consejo Escolar Informa: Reunión del 22 de diciembre de 2021

En el consejo celebrado el día 22 de diciembre se trató un asunto relativo a acciones contrarias a la convivencia que había sido comunicado por parte de las familias a la Dirección del centro porque afectaba a sus hijos.

Esta reunión se convocó de manera extraordinaria debido a la importancia de los hechos y la necesidad de que toda la comunidad educativa estuviera al tanto de la situación.

Se informa sobre el tema, las acciones que se han llevado a cabo al respecto y se acuerda mantener una conversación con el personal implicado.

Consejo Escolar Informa: Reunión del 28 de octubre de 2021

En la reunión del consejo del día 28 de octubre la Directora hizo una breve descripción de todos los apartados contenidos en la Programación General Anual (P.G.A) de este curso y se da por aprobada.

Se informa que finalmente la empresa adjudicataria para el servicio de comedor escolar será la que actualmente presta sus servicios en el centro, ALIRSA, puesto que ha sido la que ha obtenido la puntuación más alta. En los próximos días se firmará el contrato y se incluirán algunos cambios que se han estado estudiando por la Comisión de Comedor para la mejora del servicio.

Se analiza nueva la nueva normativa recibida respecto al uso de las mascarillas en espacios interiores y en los periodos de recreos de los centros educativos y se acuerda seguir usándolas en todos ellos durante toda la jornada escolar tal y como indica en nuestro actual Protocolo de Contingencia.

Por otro lado se lee la nueva redacción de dicho protocolo en lo que respecta al escenario de no presencialidad, acerca de cómo y en qué condiciones se mantendría los servicios del personal que tendría que acudir al centro de manera presencial si este escenario llega a producirse por empeoramiento de la situación sanitaria.

En ruegos y preguntas se aclaran los miembros representantes del sector de personal de atención educativa complementaria para las comisiones de convivencia y de comedor escolar, se recoge la propuesta de las DUE del centro de impartir cursos de RCP básica y primeros auxilios. Se solicita si es posible la adquisición de grúas nuevas y mantenimiento y reparación de las existentes. También se pide que se minimicen por parte de la empresa de comedor los posibles cambios en los menús diarios y estos se comuniquen con antelación suficiente para informar a familias y alumnos.

Consejo Escolar informa: Reuniones del 27 y 29 de septiembre de 2021

En las reuniones del Consejo Escolar celebradas los días 27 y 29 de septiembre se trató principalmente el tema de la nueva normativa relativa al procedimiento para la adjudicación del servicio de comedor escolar para este curso 2021/22.

Según explica la directora, este proceso se tendría que haber finalizado en el mes de junio pero, debido a la complejidad del proceso, la administración no pudo completarlo así que se prorrogó temporalmente el servicio con la actual empresa Alirsa. Entre septiembre y octubre se resolverá definitivamente, de modo que las empresas nuevas que resulten adjudicatarias, si es el caso, comenzarán a dar servicio en noviembre.

Han licitado por nuestro colegio veinte empresas.

En la reunión del día 27 se exponen los criterios a valorar del sobre 1 y se pone al servicio de los miembros del Consejo toda la documentación presentada por las distintas empresas y la valoración que ha realizado la directora. A continuación se expone el Anexo V de la convocatoria en el tablón de anuncios del centro.

En la reunión del día 29 se explica la valoración del sobre 2 y se publica y expone el Anexo VI.

Se sugiere retomar la Comisión de Comedor para revisar menús e incidencias y trasladarlas a la empresa. Se constituye en la reunión del miércoles 29 de septiembre.

La presidenta del AMPA y miembro del Consejo Escolar explica las gestiones realizadas para promover la realización de actividades extraescolares en el colegio al finalizar la jornada escolar. Se ha establecido contacto con la empresa Escuela Deportiva de Madrid y se han ofertado Multideporte, Baile y Musicoterapia. En la reunión del día 29, se comunica el bajo número de solicitudes recibidas. Se dará un nuevo impulso a su difusión a través de las reuniones de los tutores y un nuevo envío de la circular por correo electrónico.

Como plan de trabajo del Consejo Escolar se propone la revisión y actualización del Plan de Contingencia. Aunque la situación sanitaria ha mejorado, es necesario llevar a cabo dicho documento y tenerlo actualizado.

Como se acordó en la última reunión de junio, la Comisión de Convivencia se encargará de actualizar el Plan de Convivencia. Se forma dicha comisión y se acuerda la fecha en que se reunirán para empezar a trabajar.

Se explican los dos proyectos de formación para personal del centro que se pretenden llevar a cabo este curso, uno encaminado a hábitos de salud y de alimentación y otro relacionado con las tecnologías y digitalización del centro.

En ruegos y preguntas, se plantea el tema del concurso de traslados de los técnicos especialistas III y de cómo afecta a nuestro colegio, ya que todos los puestos de nuestro centro que se trasladan no han sido cubiertos en dicho concurso. La DAT nos ha dado una solución temporal pero confiamos en que nos den una definitiva en breve.

Respecto al tejadillo del huerto todavía mantenimiento no ha venido a hacer nada, únicamente han tomado medidas. Es una situación muy desesperante porque todos los departamentos de la Junta Municipal se van pasando las competencias de unos a otros. Ante esta situación hemos pedido presupuesto para el estudio de construcción de un invernadero.

Atentamente,

CPEE Fundación Goyeneche

Consejo Escolar informa: Reunión del Consejo Escolar del 29 de junio de 2021

En la última reunión del curso celebrada el pasado 29 de junio se presentó la Memoria final. Dicho documento recoge las aportaciones y propuestas de mejora de los distintos niveles, servicios y órganos colegiados del centro.

Se dio por informada favorablemente.

De cara al próximo curso, se retomará la Comisión de Convivencia que en nuestro centro estará formada por la Directora, la Jefa de Estudios, un representante del profesorado, un representante del sector de padres/madres, uno del personal laboral y la orientadora. Dicha comisión revisará y actualizará el Plan de Convivencia elaborado en el curso 2019/20.

En ruegos y preguntas se informó de que por fin, el 24 de junio de 2021, la Junta Municipal de San Blas – Canillejas nos ha concedido dos plazas de aparcamiento reservadas para personas con movilidad reducida. Eso sí, no sabemos cuándo colocarán las placas. A partir de septiembre retomaremos el tema y solicitaremos otras dos, ya que nos habían comentado que iban a colocar cuatro en total.

Se comentó que la página web del centro había sido modificada cambiando de ubicación la información del AMPA, que ahora está disponible dentro de la pestaña de información. Este es el enlace por si lo queréis visitar: http://cpeefundaciongoyeneche.com/ampa

Finalmente, la directora agradeció el trabajo y el esfuerzo de toda la comunidad educativa, incluyendo familias, alumnos y demás profesionales del centro por haber concluido de una manera satisfactoria un curso tan difícil y atípico.

Atentamente,

CPEE Fundación Goyeneche

Consejo Escolar informa: Reunión del Consejo Escolar de 9 de junio de 2021

En la reunión del Consejo del día 9 de junio se trabajó para realizar la memoria del plan de trabajo del Consejo Escolar para este curso que era “la revisión periódica del protocolo COVID del centro y la promoción de la adquisición del material necesario para llevarlo a cabo”.

Las actuaciones que se habían planificado eran: revisar el protocolo, añadir las actualizaciones y requerimientos que marcase la normativa tanto de la Consejería de Educación y la de Sanidad de la Comunidad de Madrid y finalmente la compra y mantenimiento de los materiales adecuados y necesarios para garantizar las condiciones higiénico-sanitarias establecidas en el protocolo.

El protocolo, que se elaboró antes del inicio del curso, ha tenido varias revisiones, por ello el documento se ha modificado en dos ocasiones. La primera, a principios del mes de noviembre de 2020, en la que se reestructuraron los grupos de convivencia estable y se redujeron a solo un aula, debido a varios confinamientos por casos aislados.

La segunda, en marzo de 2021, en la que se recogieron las modificaciones en la organización de los patios, que ya se estaban llevando a cabo, y la ficha de “Aprendo en casa” para el seguimiento del teletrabajo.

Ambas actualizaciones se han informado a la Comunidad Educativa mediante correo electrónico y se han publicado en la página web del centro. No se han mantenido las reuniones informativas previstas en el plan, ya que no se han visto necesarias debido a la difusión por correo electrónico.

En cuanto a la normativa, se ha ido revisando todo lo publicado a lo largo del curso, pero no ha hecho falta recoger nada nuevo a lo que ya estaba en nuestro protocolo.

Se ha comprado todo el material necesario para garantizar las medidas higiénico-sanitarias y de seguridad en el centro: termómetros, mascarillas FFP2, pantallas, batas, papeleras de pedal con tapa, gel hidroalcohólico, líquido desinfectante, felpudos, etc.

Como propuestas de mejora de cara al curso que viene, seguiremos trabajando en el plan de contingencia y se intentará mejorar el acceso de los alumnos al centro para mantener las distancias correctas.

En ruegos y preguntas, se informó que aún está en estudio el expediente de las plazas de aparcamiento para personas con movilidad reducida por parte de la Junta Municipal. Igualmente se comenta la necesidad de desbrozar algunas zonas del patio, ya que este año por la situación de la pandemia, no han venido, como es habitual, las brigadas distritales de la Junta Municipal a realizar estas labores. Se recuerdan las normas de aparcamiento en el patio para no interferir en el desplazamiento de los alumnos con sillas de ruedas y, además, que no se puede entrar y salir fuera del horario habitual de apertura y cierre del portón. Finalmente se señalan algunas incidencias de determinado personal que no hace uso correcto de la mascarilla y de posibles faltas de respeto hacia alumnado, familias y compañeros.

Atentamente,
CPEE Fundación Goyeneche

Consejo Escolar informa: Reunión del Consejo Escolar de 17 de marzo de 2021

En la reunión del Consejo del día 17 de marzo el primer asunto se refiere a una aclaración sobre presupuesto aprobado. El total de la partida de gastos para funcionamiento ha de dividirse en dos sub-partidas: la primera, gastos de funcionamiento como tal y la segunda que se llama dotación extra gastos Covid.

A continuación se trata el tema del punto complementario para el proceso de admisión del nuevo curso 2021/22. Dentro de las acciones previas a dicho proceso el Consejo Escolar de cada centro debe establecer y aprobar las circunstancias y requisitos para la adjudicación del punto complementario. Como en años anteriores, se decide no otorgar dicho punto para no premiar ni discriminar a ningún alumno o alumna por las características que tuviese. De esta decisión se informará al Servicio de la Unidad de Programas y se publicará en la página web.

En este punto del orden del día se señala que el proceso de admisión comienza el día 8 de abril y que se celebrarán las jornadas de puertas abiertas de manera virtual.

Finalmente se habla del Protocolo de Contingencia y de su revisión/mejora, ya que es el plan de trabajo del Consejo Escolar para este curso. En la revisión que hagamos este mes de marzo se incluirán: la nueva organización de los patios y recreos, la ficha “Aprendo en casa”, que han de cumplimentar los profesionales del centro en los casos en los que se precise enseñanza no presencial (confinamientos de alumnos, aulas, etc.)

En ruegos y preguntas se comenta que por fin se ha podido reabrir el patio de infantil y se ha desescombrado el huerto tras los desperfectos producidos por la borrasca de enero. Además, probablemente durante las vacaciones de Semana Santa se prevé que venga el personal de mantenimiento de la Junta para ver el estado de los árboles de los patios grandes y desprecintarlos si es el caso.

Atentamente,
CPEE Fundación Goyeneche

Consejo Escolar informa: Reunión del Consejo Escolar de 26 de febrero de 2021

La reunión del pasado 26 de febrero tenía como orden del día la presentación del presupuesto para el ejercicio 2021.

Antes de empezar una de las representantes del sector de profesorado manifiesta su disconformidad con el proceso de votación que se realizó para la comisión de selección de directores. Se vuelve a explicar que para esa votación se siguió lo establecido en la Resolución de 17 de diciembre de 2020 y en las aclaraciones recibidas desde el Servicio de Inspección Educativa.

Se presenta y explica el presupuesto previsto para este año con sus diferentes partidas.

Por último, se vuelve a comentar la situación de los desperfectos por la borrasca Filomena y las acciones que se están llevando a cabo.

Atentamente,
CPEE Fundación Goyeneche

Consejo Escolar informa: Reunión del Consejo Escolar de 27 de enero de 2021

En la reunión celebrada el pasado día 27 de enero, se presentó la Cuenta de Gestión del ejercicio 2020. Se enumeraron los diferentes documentos que han de presentarse a la DAT. Se comentaron y explicaron las distintas partidas tanto de ingresos como de gastos y se atendieron algunas preguntas que sobre ellas se dieron.

La principal novedad con respecto a otros ejercicios ha sido una dotación adicional de gastos de funcionamiento para hacer frente a todos los gastos extraordinarios que se están generando por la situación sanitaria del COVID-19.
Concluida la presentación y explicación de la Cuenta de Gestión, se dio por informada y se envió a la Dirección de Área Territorial para su aprobación.

En el apartado de ruegos y preguntas se estuvieron comentando los desperfectos ocasionados por la nevada y el estado de las instalaciones del centro. Destacar que el porche de la entrada de infantil está cerrado y precintado todavía, la zona de huerto no se puede utilizar porque el techado se hundió y la zona de arbolado del patio grande también está precintada por daños importantes en algunas ramas, al igual que algunos patios interiores. De todo ello estamos a la espera de alguna solución, que no llega ni por parte de la Junta Municipal ni de la Consejería de Educación, aunque por nuestra parte, seguimos insistiendo y trabajando para que se solucione lo antes posible.

Atentamente,

CPEE Fundación Goyeneche

Contacta con nosotros, en Fundación Goyeneche estamos para ayudarte